COOPCASUR LTDA ha definido y establecido una política de prevención al consumo de alcohol y drogas, enfocada a mejorar, conservar, y preservar el bienestar y la calidad de los funcionarios, que permita un adecuado desempeño y competitividad del personal y de la cooperativa, así como el fomento de estilos de vida saludables. Teniendo en cuenta lo establecido en la resolución 1075 de marzo 24 de 1972 circular 0038 del 2010
Es política de COOPCASUR LTDA mantener lugares de trabajo óptimos que permitan alcanzar los más altos estándares en seguridad y productividad , la empresa es consiente que el alcoholismo , la drogadicción y el abuso de sustancias alucinógenas y enervantes por parte de los funcionarios tiene efectos adversos en la capacidad de desempeño y afectan considerablemente la salud, seguridad, eficiencia, y productividad de los empleados y de la empresa en general, dicho compromiso se pone en peligro cuando un empleado utiliza o llega el bajo el efecto del alcohol o tabaco u otras drogas en el ejercicio de sus funciones , por lo tanto la empresa a establecido las siguientes directrices:
- Constituye una violación gravísima de las políticas y reglamentos de la COOPCASUR LTDA, que un empleado se presente a trabajar bajo la influencia del alcohol u otra cualquier otra sustancia psicoactiva, o negarse realizar la prueba establecida por la empresa.
- Constituye una violación gravísima de las políticas y reglamentos de la COOPCASUR LTDA, que un empleado utilice, posea, venda o distribuya sustancias psicoactivas en el trabajo, las sustancias psicoactivas comprenden drogas tales como: la mariguana, la cocaína , las anfetaminas , los barbitúricos , y la heroína.
Las violaciones a esta política pueden tener como resultando medidas disciplinarias que puedan comprometer la continuidad en el empleo. Al igual que pueden contribuir faltas graves, establecidas en el reglamento interno de COOPCASUR LTDA.
Por último COOPCASUR LTDA podrá realizar pruebas directamente o atreves de terceros cuando existan razones para sospechar de abuso de alcohol y drogas, cuando un trabajador o contratista este involucrado en un accidente y deba descartarse una relación con uso o abuso de estos, para ello se tendrá en cuenta todas las actividades identificadas en la matriz de peligros y que puedan generar un riesgo a los trabajadores, es por esto que a designado el recurso humano y financiero necesario para dar cumplimento a esta política y espera por su parte, la colaboración de todos los funcionarios, participando activamente en los programas de sensibilización y capacitación
Firmado a los 07 días de mayo 2019 con el acompañamiento y revisión con de los integrantes del COPASST.
Omar Alarcon Valencia
Representante legal.